Ondas Nómadas
  • Inicio
  • PODCAST
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Especial día del libro

22/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen

Entrevista a jóvenes poetas de Villaverde

​Con motivo de la celebración del día del libro, en Ondas Nómadas, hemos dedicado toda una tarde para hablar sobre el fascinante mundo de los libros. Para ello, ya que formamos parte de Onda Merlín comunitaria, la radio comunitaria de Villaverde, hemos realizado una tertulia con dos poetas del barrio. Ellos son Carlos Alfaro, escritor de "El reloj marca las dos y cuarto" y "Cent'anni", y Miguel Ángel Pozo, autor de "Visceral" y "Aún y nada". 
​En esta tertulia hablamos desde temas como una nueva generación de poetas, pasando por la importancia que tienen para esta las redes sociales, hasta las ventajas y desventajas de una autoedición y la publicación mediante una editorial, entre otros. 
Para cerrar con broche de oro esta magnífica tertulia Ángel nos explica una maravillosa iniciativa para poner su granito de arena al barrio. 
Ondas Nómadas quiere agradecer a estos escritores su tiempo y su colaboración, esperamos seguir en contacto con ellos y poder seguir creando producciones como esta.

Literatura feminista y escrita por mujeres. entrevista a librería mujeres y compañia de madrid

​El equipo de Ondas Nómadas queremos celebrar el Día del Libro reivindicando la importancia de la obra literaria de las mujeres, muchas veces obviada o relegada a un segundo plano y para ello hacemos recomendaciones muy personales de los libros que por un motivo u otros nos han impactado recientemente. Además queremos visibilizar el trabajo imprescindible de muchas otras mujeres en la industria del libro y para ello entrevistamos a Miren de la librería Mujeres y Compañía, librería feminista y especializada en obras escritas por mujeres. 
0 Comentarios

Feminista, musulmana y campeona del mundo: Zenib laari

22/2/2018

1 Comentario

 
Imagen
El pasado 2 de febrero de 2018, en el encuentro "Desmontando Tópicos" de San Cristóbal, conocimos a Zenib Laari Inoune. Constituía la Mesa de Género junto con otras mujeres. Tuvimos la suerte de escuchar todas sus aportaciones desde su experiencia personal sobre el empoderamiento de las mujeres musulmanas. Su discurso feminista no fue lo único que llamó nuestra atención; Zenib es, además, campeona del mundo de Kempo kárate, un deporte en que los hombres suelen ser protagonistas y donde ella sin duda ha conseguido destacar con mucho esfuerzo. No quisimos dejar pasar la oportunidad de invitarla a nuestro estudio de OMC Radio, para seguir hablando con ella a los micros.


Hoy en Ondas Nómadas hemos podido continuar el debate con Zenib.

La granadina Sirin Adlbi Sibai, autora de 'La cárcel del feminismo', hace una reflexión sobre las mujeres musulmanas y el patriarcado, sostiene que hablar de “feminismo islámico es una redundancia porque el islam es igualitario”. Sin embargo, la escritora argelina Wassyla Tamzali, directora del programa de Igualdad de la UNESCO durante 20 años, afirma que “hablar de feminismo islámico es una absoluta contradicción porque el feminismo es una ideología de liberación y el islam es de obediencia."

Estas cuestiones y otras del feminismo islámico, como el uso de la hiyab, los clichés y la representación de la mujer musulmana en los medios y la literatura son algunos temas que hemos tratado.

Zenib, desde su trayectoria como deportista, ha profundizado en los entresijos que tiene que atravesar la mujer dentro del deporte. También nos  ha hablado de su trayectoria hasta el campeonato mundial de kempo kárate. Asimismo, con motivo de la Huelga Feminista del 8 de marzo, en la que en escasas dos semanas las mujeres paramos, Zenib ha compartido con nosotras sus impresiones y perspectivas sobre la jornada de la Huelga.

Las mujeres tenemos aún muchas barreras que derrumbar y conocer a mujeres empoderadas y luchadoras como Zenib nos inyecta energía y nos contagia esa fortaleza.
1 Comentario

GLOSARIO SONORO CONTRA LA ISLAMOFOBIA

13/2/2018

0 Comentarios

 
¿Conoces la diferencia entre musulmán, árabe e islámico?

Los medios de comunicación nutren de contenidos a la opinión pública. Sin embargo, ciertos términos están contaminados; por ello, dentro del imaginario colectivo se propagan ideas que parten de una información sesgada, manipulada y empobrecida.

Con motivo del encuentro "Desmontando tópicos" alrededor de la comunidad musulmana celebrado el pasado 1 de febrero en la Casa de San Cristóbal  (Villaverde), ofrecemos un glosario sonoro contra la islamofobia para aclarar ciertos conceptos y derribar barreras.


Imagen
0 Comentarios

VILLAVERDE NO SE TOCA: movimiento vecinal contra los recortes

30/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El 30 de noviembre de 2017 se convocó una asamblea abierta en la Asociación Vecinal "La Unidad" de Villaverde Este en la que estaban citadas las diferentes asociaciones vecinales de nuestro distrito. El punto de mira está puesto en los recortes que se quieren aplicar desde el gobierno central sobre los distritos más vulnerables.

Entrevistamos a Miguel, de la Asociación de Vecinos de Villaverde, que nos dio unas pinceladas de los temas que se iban a tratar en la asamblea. Es innegable que los intereses de nuestras vecinas y vecinos merecen ser defendidos. Desde nuestra radio, Onda Merlín Comunitaria, les acompañamos en su lucha. ¡Villaverde, no se toca!

0 Comentarios

OCTUBRE TRANS*: SOMOS DIVERSIDAD

26/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​"Nuestros cuerpos son armas de batalla".
Este es el lema que nos invita a adentrarnos en Octubre Trans. Ondas Nómadas ha querido acercarse a este tema complejo, con diferentes capas, normalmente invisibilizado por los medios de comunicación. Hoy le hemos dedicado un tiempo considerable para profundizar en él, para poder visbilizar diferentes realidades, detenernos, analizar y comprender un poco la situación que viven las personas trans*.

Dentro del programa, nos acercamos a las experiencias de las menores y los menores trans, así como a su realidad en las aulas. Para ello, entrevistamos a Ananda Gallego, de la Asociación Chrysallis de Familias de Menores Transexuales, madre de una niña trans de 9 años, ambas residentes en el barrio de Villaverde (Madrid), donde se ubica OMC Radio. 

Además, contamos con las valiosas voces de Villaverde Entiende y Orgullo Vallekano, entre otras.

0 Comentarios

volver a estudiar: alumnas del centro de educación para adultos "los rosales".

18/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​El CEPA (Centro de Educación para Adultos) de Los Rosales lleva ofreciendo formación para alumnado mayor de edad desde la década de los 80 en el distrito de Villaverde (Madrid). 

Se trata de un centro educativo dirigido a personas que necesiten o deseen mejorar su formación básica con el fin de actualizar sus conocimientos o de obtener el Título de Graduado en Educación Secundaria de manera totalmente gratuita. Además, facilitan la conciliación familiar y laboral, pues hay horarios de mañana, tarde y noche. 

En este podcast entrevistamos a Mª Jesús, profesora y directora del centro, y a varias alumnas y ex alumnas. 
​

La matrícula aún está abierta. Si quieres contactar con el CEPA, su email es cepa.losrosales.madrid@educa.madrid.org.
0 Comentarios

    ONDAS NÓMADAS

    Comunicando desde la Radio comunitaria del distrito de Villaverde en Madrid: OMC Radio

    Archivos

    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017

    Categorías

    Todos
    Ciencia
    Coberturas
    Cultura
    Deporte
    Derechos Humanos
    Economías Alternativas
    Educación
    Feminismo
    LGTBIQ+
    Literatura
    Lucha Vecinal
    Villaverde
    Violencia De Género
    Vivienda

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • PODCAST
  • Quiénes Somos
  • Contacto